Fuerzas del régimen detuvieron a más de 150 activistas de varias organizaciones opositoras, tanto en el occidente como en el oriente de la Isla, que participaron este domingo en la movilización número 38 de la campaña #TodosMarchamos por la libertad de los presos políticos.
Jorge Cervantes García, miembro del Consejo de Coordinadores de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), en comunicado llegado a DIARIO DE CUBA, informó que solo en Santiago de Cuba 130 miemrbos de la organización así como Damas de Blanco fueron arrestados.
Confirmó que José Daniel Ferrer, coordinador nacional de la organización; Yriade Hernández Aguilera, miembro de su dirección de nacional y los activistas Lietis Rachel Reyes Tur y Lorenzo Malesu Isaac, fueron golpeados por agentes de la llamada Brigada Especial del MININT, en el Punto de Control de la PNR ubicado en la carretera Central, a cuatro kilómetros del Santuario Nacional de El Cobre.
Cervantes García narró cómo la agresión comenzó contra Hernández Aguilera cuando protestó verbalmente por el violento y humillante registro corporal que le realizaba el capitán Erik de la PNR. Ferrer García y otros activistas protestaron también de palabra. Cuatro fueron agredidos, cada uno por una decena o más de efectivos del MININT.
"Los arrojaron al suelo y les patearon con odio", describió.
El activista opositor informó además que en la provincia Guantánamo detuvieron a nueve miembros de UNPACU. En Camagüey, entre los activistas del Frente de Resistencia Orlando Zapata Tamayo y la UNPACU la cifra de arrestados pasa de treinta.
En Puerto Padre, Las Tunas, por segundo domingo consecutivo apedrearoan a miembros de la UNPACU que, desde la vivienda de Alexis Guerrero Cruz, pensaban salir hacia la Iglesia Católica del poblado. Además de piedras, los agresores, dirigidos por la policía política, han estado arrojando petróleo crudo y dañando la propiedad de esta familia opositora. Tres activistas fueron detenidos, comunicó Cervantes García.
El exprisionero político Ángel Moya había denunciado desde temprano, a través de su cuenta de Twitter, que el coordinador nacional de la UNPACU, José Daniel Ferrer, así como varios activistas de la organización, fueron golpeados y detenidos por agentes de la Seguridad del Estado durante la habitual marcha en Santiago de Cuba.
Moya mencionó en la misma red social de unas 12 Damas de Blanco arrestadas en La Habana antes de la movilización. La propia organización dijo en Twitter que a su marcha por 5ta Avenida se habían sumado unas 50 personas y activistas por los derechos humanos.
La activista y coordinadora de la UNPACU, Yusmila Reyna, dijo a través de las redes sociales que tanto Ferrer como algunos de los conducidos por las fuerzas del régimen ya habían sido liberados.
Por otra parte, el coordinador de la misma organización en Guantánamo, Yoanny Beltrán Gamboa, recibió amenazas anoche, a través de mensajes de teléfono celular, de ser golpeado y acusado de delito si intentaba salir hoy a Santiago de Cuba, a la marcha habitual de #TodosMarchamos.
La esposa del opositor, Yusmary Chacón Lamoth, declaró en correo enviado a nuestra redacción, que fueron tres las amenazas, siempre vía SMS. La primera, proveniente del número 52107947, decía: "si intenta salir para Santiago, a la hora que lo hagas te cogeremos, la pasará muy mal, en la prisión te meterán a homosexual".
En el segundo de los mensajes intimidantes —señala la también activista de UNPACU en Guantánamo—, enviado desde el número 52869986, se leía: "la golpiza que te dimos el día 6 que te ingresaron, comparada con lo que te vamos a hacer mañana, no es nada, prepárate".
El tercer SMS, desde el número 52799902, amenazó a Yoanny Beltrán con que comprara "suficiente hielo y antiinflamatorio para los golpes que le iban a dar".
Desde Estados Unidos, el Foro por los Derechos y Libertades (ForoDyL) informó a través de su cuenta de Twitter sobre un homenaje a José Martí que rindieron hoy los participantes de #TodosMarchamos en un desfile en Hialeah.