Los matrimonios forzosos en la India y la lucha por la libertad de una esclava en Níger protagonizan los documentales premiados en la sección Afirmando los Derechos de la Mujer del Festival de Málaga, en la que participa Mujerhoy
Steffi sueña con un amor de película y una vida al ritmo de la música y los bailes que protagonizan las estrellas de Bollywood, la factoría de cine indio. Sin embargo, la realidad concede muy poco espacio al romanticismo en un país donde el 80% de los matrimonios son por contrato entre las familias. Nagore Eceiza, directora de Fifty Rupees Only -el documental ganador de la sección Afirmando los Derechos de la Mujer del Festival de Málaga-, se pregunta dónde queda el amor.
Hadijatou nació en Níger, era hija de esclavos y como esclava fue vendida a los 12 años. Nunca fue a la escuela, ni conoció otra cosa que la pobreza y los abusos. Sin embargo, en algún lugar de su ser guardaba la rabia suficiente como para rebelarse contra ese destino. En pleno siglo XXI, Hadijatou llevó a los tribunales al Estado de Níger por consentir la esclavitud pese a estar prohibida por sus leyes. Y ganó. Las documentalistas catalanas Lala Gomà y Rosa Cornet descubrieron su historia y supieron que merecía ser contada. Free. Hadijatou contra el Estado, su película rodada en seis años llenos de obstáculos, ha recibido el premio especial en esta sección.